top of page
IMG_0824.JPG
IMG_0815.JPG
IMG_0792.JPG
IMG_0937.JPG
IMG_0913.JPG
IMG_0910.JPG
IMG_0890.JPG
Scala 3 y 17 de agosto 2006.jpg
mm frente 12x9.jpg
mm by mz 078.jpg
T.C-2013.jpg
mm by mz 070.jpg
mm by mz 042.jpg
DSC_7437 2.jpg
DSC_7402 2.jpg
DSC_7341 2.jpg
DSC_7336 2.jpg

CIMA es el cuarto ciclo de conciertos gestado y realizado por Martín Marino, músico que hizo de la sala de conciertos un espacio de búsqueda creativa y el entorno del auditorio un recorrido artístico personal. 

 

Después de 10 años de experiencia e intensa búsqueda, esta línea de trabajo fue abriendo un panorama alternativo en la propuesta de la guitarra clásica e impulsando aires nuevos en el movimiento de la música clásica independiente argentina.

 

El sendero comienza con su primer ciclo, El ojo de la guitarra 

(2004-2006), en el que reunió a artistas de diversas ramas para compartir el espacio de concierto (pintores, escultores, fotógrafos, escritores y músicos); siguiendo el segundo ciclo,

La Clásica (…mate con bizcochos) realizado todos los sábados a la tarde en NoAvestruz (2006-2008) donde se invitaba a compartir música erudita al calor de una gran ronda de mates.

Por último, Detrás de los párpados – Ciclo sin luz (2012-2013) realizado en el Teatro Ciego, ofreciendo 4 programas de concierto en total oscuridad. 

 

En este territorio se arraiga la necesidad de dar vida al cuarto ciclo de conciertos y nace la idea de realizar CIMA.

Como el llamado del sendero a seguir camino, como una analogía del eterno caminar del oficio, la montaña llama a un artista a realizar un recorrido con el simple objetivo de compartir la música en el marco de un auditorio ideal.

 

© 2014 by CIMA. 

bottom of page